miércoles, 25 de septiembre de 2013
DATOS IMPORTANTES DE LOS TIBURONES.
|
• Los tiburones son inteligentes y tienen capacidad de aprendizaje. Durante la vida aprenden técnicas de caza y comportamientos sociales. Los jóvenes suelen ser más inquietos, agresivos y arriesgados, mientras que los viejos son mucho más cautelosos y calculadores. Normalmente el ataque a humanos es por tiburones jóvenes y sin experiencia.
• Secretos del apareamiento. Se conoce muy poco sobre el apareamiento de los tiburones, pues en contadas ocasiones se los ha visto copulando. Se sabe que el acto ocurre normalmente en las profundidades, quizá en horas de la noche y que el macho muerde a la hembra para facilitar la introducción del pterigopodio (órgano sexual reproductor del tiburón macho) en el orificio genital femenino.
•Algunas especies tienen comportamiento social. Se han visto, por ejemplo, cardúmenes de cientos de tiburones martillo (Sphyrna lewini). Se sabe que los pequeños no se juntan con los grandes, y que las hembras y los machos suelen andar en grupos diferentes. También parece que existe una jerarquía entre especies. En cuanto a su conducta, hay varios patrones identificados, como el llamado “despliegue de natación exagerada”, que se da cuando un tiburón está asustado o inquieto.
• Tienen órganos de los sentidos altamente desarrollados. Su gusto y olfato químico son agudísimos, y a través de células sensoriales ubicadas a lo largo de una franja larga a cada lado del cuerpo pueden detectar sustancias químicas como la sangre a kilómetros de distancia. También distinguen aguas de diferente salinidad, lo que les permite demarcar territorios y mantener separación entre grupos. La visión, contrario a lo que se creía anteriormente, también está muy bien desarrollada. Además, pueden detectar con mucha facilidad cualquier perturbación mecánica en el agua, pues en sus oídos internos poseen unas células con pelitos sensibles a pequeñas vibraciones. Por último, tienen electrorrecepción. Debajo de la piel de la cabeza cuentan con unas estructuras en forma de sacos llamadas ampollas de Lorenzini. A través de éstas detectan los campos eléctricos en el agua, con lo que pueden ubicar a sus presas y orientarse en sus larguísimas migraciones.
o que sí sabemos es que hoy en día los tiburones afrontan un grave riesgo, pues los pescamos indiscriminadamente y acabamos con sus ecosistemas. No comprendemos muy bien cuáles serían las consecuencias si algunas especies se extinguen, pero se cree que podrían ser muy graves.
¡Así que cambia tu forma de pensar con respecto a estos animales y ayúdanos a conservarlos! |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)